
La primera vez que bailamos
Por
EDICIONES MUTIS, Octubre 2024
Sinopsis
Verano. Un grupo de jóvenes interactúa a través de un videojuego de música. Durante años allí han construido su amistad, su amor y su identidad. Su mundo es esa realidad: la virtual. Una aplicación que ahora va a desaparecer. El amor por la música, la amistad y el deseo por conocerse lanzará a estos amigos a traspasar la barrera de lo digital y establecer conexiones sin pantallas, cambiando su escenario habitual por uno más real, o al menos, tangible. Un festival de música que los juntará, en persona, por primera vez.
Laura Contreras
«Estrenada en mayo de 2024, La primera vez que bailamos es un retrato generacional construido de una manera honesta, respetuosa y documentada, desde la reflexión, el amor y el sentido del humor.».
LAURA CONTRERAS
actriz
FICHA TÉCNICA
AUTOR Irene Herrero
COLECCIÓN Premios Mutis
ISBN 978-84-10160-10-1
PRÓLOGO Paco Gámez
PÁGINAS 97
FORMATO 21 x 15 cm.
ARTÍCULO ACADÉMICO Alfonso Plou
IDIOMA Castellano
PRESENTACIÓN Fresado con solapas
ILUSTRACIONES Laura Miqueo
DEPÓSITO LEGAL B 16670-2024
LA AUTORA
Irene Herrero (Teruel, 1992). Dramaturga, directora de escena y periodista desarrolla su carrera entre Zaragoza y Madrid. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, ha realizado el Máster de Creación Teatral en la Universidad Carlos III. En 2021 estrena Vulva en la Sala Mirador de Madrid con su compañía "Las horas del humo" y la publica con Lastura Ediciones.
Es autora de La primera vez que bailamos, seleccionada para el proyecto Experimenta Teatro del Ayuntamiento de Zaragoza. Ha escrito y dirigido varias obras breves como Sarabi presentada en el XV Festival MUTIS y No hay dos sin tres (Microteatro por dinero Madrid). Ha sido ayudante de dirección de Nancho Novo y Carlos Be. Ha colaborado con proyectos juveniles de Teatro del Temple, con Lajoven como auxiliar de dramaturgia de Paco Gámez en la obra Lagunas y Niebla (Proyecto Landscapes of devastation, Teatro de la Abadía, 2024) y ha escrito varias obras de teatro foro para la compañía "El Mar del Norte". Actualmente compagina la creación con la comunicación de proyectos culturales.