top of page
CubiertaGrieta2c_edited.jpg

Una Grieta en la Tierra

Por

EDICIONES MUTIS, Octubre 2024

Sinopsis

¿Una canción. Una melodía. La letra de una canción sin su melodía. El tararear grabado en los muros de la prisión. Un grafiti en la pared de un colegio. Un edificio en dos tiempos. De un lado, almacén de cuerpos condenados a no ser. Del otro, presunto templo de sabiduría y conocimiento. ¿Y en ambos? En ambos silencio.

 

Un “no lugar” que desde la liminalidad borra a los individuos. Conversaciones al otro lado de un telón que, al atravesarlo, nos lleva a otro tiempo. Si los muros guardasen las voces de aquellos que contuvieron en su interior ¿Cómo dialogarían pasado, presente y futuro? ¿En qué idioma lo harían? ¿Qué sentido utilizarían para escucharse? ¿Y para leerse?

«El texto defiende una política de los sutil que surge de animismos desafiantes a la racionalidad moderna, a sus jerarquías de poder entre "lo vivo" y "lo inerte": Resquicios rebeldes que nos hablan de otras maneras de conocer el mundo en el que son las cosas las que nos miran y nos reclaman». 

SHADAY LARIOS
dramaturga y especialista en Teatro de Objetos, autora de Teatro de Objetos Documentales (2022) y Detectives de Objetos (2018)

FICHA TÉCNICA

AUTOR Carmela Novara

COLECCIÓN Premios Mutis

ISBN 978-84-10160-12-5

PRÓLOGO Nieves Rodríguez Rodríguez

PÁGINAS 93

FORMATO 21 x 15 cm.

ARTÍCULO ACADÉMICO Rubén Corchete Martínez

IDIOMA Castellano

PRESENTACIÓN Fresado con solapas

ILUSTRACIONES Silvia Marinoni

DEPÓSITO LEGAL B 18629-2024

LA AUTORA

Carmela Novara (Madrid, 1992) estudia Historia y Ciencias de la Música en la Universidad Autónoma de Madrid. En 2017 obtiene una beca para realizar su doctorado en la Universidad de Granada en la especialidad de Historia y Artes, culminándolo en 2021.

Alma inquieta. Lectora insaciable. Escritora asalvajada. "Letraherida". En los últimos años ha desplazado el foco de su escritura desde el espacio académico al entorno creativo. Su escritura propone una reflexión acerca de las posibilidades del arte para castigar pero, sobre todo, para sobrevivir.

 

Con esa esperanza, en 2020, ante el fin del mundo, decidió construir uno propio, comenzando así su andadura en la escritura dramática como forma de indagación en otras formas posibles de las palabras y el silencio como memoria. Nieves Rodríguez, Eva Redondo, Mariana de la Mata, José Sanchís Sinisterra, Amaranta Osorio, Shaday Larios y Xabier Bobés han sido sus maestros en el devenir de su herida literaria.

En 2024 obtuvo el Accésit Mutis por su texto Una grieta en la tierra, así como el premio Lauro Olmo de Ediciones Invasoras por Cartela íntima de una descomposición.

En la actualidad es miembro de la compañía Disonantes, donde desarrolla su labor como dramaturga y directora de escena.

DSC04379_edited.jpg
bottom of page